
AHORITA, BEJLA’E’
TODAS Y TODOS
Ahora es para disfrutar
Llueve y no tenemos luz, ni gas, ni auto, ni comida, ni frigorífico, ni podemos hacer la colada. Por la mañana compramos 3/4 de pollo para pasar el día. Caminando, cuando escampe, podremos llegar con la linterna hasta el cruce de la carretera, donde los tacos de costilla. Esta podría ser la cena.
Si conseguimos que Luck nos acompañe…porque sigue sin poder caminar «largas distancias». Enfermó.
Tenemos que aguantar así hasta mañana a las tres; cuando, probablemente, nos llegue una bombona de gas recargada. Sólo entonces podremos comprar los hielos para las cajas del OXXO y guardar la poca comida que podamos conservar, aunque las últimas noches son de ayuda, porque llegan bastante frías. Para cubrirnos utilizamos la manta verde que nos acompaña desde la India.
Nos quedan muy pocos pesos y nos deben tres días de trabajo.
Ahora es para descansar y también para resistir: No saldremos huyendo a la primera de cambio, somos nómadas porque así lo decidimos, caracoles en manada. Contemplar, escribir, acompañar a Annia, escuchar cómo cae la lluvia, cómo la tumbona mece al vecino, y oler a perro mojado.
Recordamos a quienes nos acompañaron en el camino, a los que nos ayudaron a llegar hasta aquí y nos abrieron sus casas, como un ritual de parada, a nuestros compañeros de viajes y hermanos.
Agradecemos.
Ahora No. Mejor el ahorita mexicano.
Leer con la beba, practicar la esperanza y enseñarnos la lucha, la inteligencia y la estrategia. No son los nervios, unos buenos consejeros, hoy no decidimos, salimos adelante, pensamos, repasamos objetivos lejanos, nuestros propo-sueños descritos atrás cuando partimos, y por vislumbrar, la fortuna en nuevos destinos desconocidos, encontramos el paso que sigue, adelante, y sonreímos entre la humedad. Repletos de instantes emocionalmente encontrados, prolongados, pausados, incómodos.
En una choza donde no llega internet, sí que tenemos una botella de 2 litros de coca-cola encima de la mesa.
Ahorita,

Son premios que los bloggers nos damos entre nosotros, como un símbolo de reconocimiento hacia el otro. Hay una tradición que puedes seguir o no, que consiste en seguir las reglas del premio en un post (mencionar a quien te lo dio, responder unas preguntas, nominar a otros blogs…) . Eso es todo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pensar en nosotros, te correspondemos a pesar de no saber muy bien qué significa…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, desde el otro lado del charco, te comento que he pensado en ti para el Infinity Dreams Award. Un abrazo,
https://experienciascercanasalaadultez.wordpress.com/2016/05/03/infinity-dreams-award-muchas-gracias/
Me gustaLe gusta a 1 persona