LOS GRITOS DE DOLORES

LOS GRITOS DE DOLORES

 El cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 15 al 16 de Septiembre del año 1810 hizo que sonaran las campanas de la iglesia y reunió a su congregación. Flanqueado por los capitanes Allende y Juan Aldama se dirigió al pueblo de Dolores (hoy Dolores Hidalgo, en Guanajuato) en un discurso donde les animaba a levantarse en contra de la las autoridades del Virreinato de la Nueva España, al grito de: “¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno!”.

Este acontecimiento es conocido como el “Grito de Dolores” y es considerado como el inicio del proceso de la Independencia de México, aunque la Batalla de Guanajuato, el primer gran compromiso de la insurgencia, ocurrió cuatro días después, y la independencia de México no sería efectivamente obtenida de España hasta la Declaración de Independencia del Imperio Mexicano, dirigida por Agustín de Iturbide en su Plan de Iguala y confirmada con los Tratados de Córdoba, el 27 de septiembre 1821, tras una década de guerra.

No hay un consenso entre los expertos en cuanto a qué dijo exactamente el cura Hidalgo; las palabras del más famoso de todos los discursos de México se desconocen, lo que permite que se reproduzcan en sus muchas variaciones y se utilicen políticamente. Este año, como ejemplo, el grito de López Obrador frente a las comunidades de la zona indígena Chontal en Villahermosa, servía para recordar a los 43 desaparecidos normalistas de Ayotzinapa, así como para reclamar la libertad para los presos políticos: “Viva la justicia, viva la libertad, viva la democracia, viva la independencia en México, viva la nacionalización del petróleo, viva los pueblos indígenas de México, viva Tabasco…

Viva México, viva México, viva México”.

El Grito de Dolores es un evento que ha asumido un estatus casi mítico desde finales del siglo 20. Es uno de los espectáculos patrióticos del Estado, símbolo de cohesión entre sus pueblos y reverencia a una única bandera y a un único himno. Os proponemos en los enlaces de interés recomendados escuchar varios de los Gritos de Dolores del pasado 15 de Septiembre del 2015; la retransmisión del grito oficial, también el mencionado de López Obrador, y por último el del embajador de México en Londres: “Vivan los Héroes que nos dieron patria, viva Hidalgo, viva Allende, viva Morelos, viva Porfirio Díaz, viva Emiliano Zapata

Viva México, viva México, viva México”.

Diego Gómez Pickering no tuvo cuidado al vitorear tanto a los personajes de la Independencia como al dictador Porfirio Díaz o al héroe Zapata de la Revolución mexicana de 1910. Juntos y bien revueltos.

También os enlazamos con algunos de los incidentes denunciados en la red, de la web de noticias de la periodista Carmen Aristegui (Premio Nacional de Periodismo de México): la censura de Televisa para con los abucheos al grito del Presidente, los autobuses que transportaron a personas desde Ecatepec, Coacalco, Cuautitlán… pagados para aplaudir en el Zócalo, la denuncia de un estudiante que fue “levantado” por “policías” por protestar y exhibir una manta con la leyenda “Peña Asesino”, y el desfile militar nacional del 16 de Septiembre (Día de la Independencia) que se inicia en el Zócalo, pasa por el Monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, y termina en el Paseo de la Reforma, la Avenida principal de Ciudad de México…

FIESTA PATRIA
FIESTA PATRIA

El comisario ejidal de Mata de Pita, en Veracruz, por primera vez este año se unía a la conmemoración y también a su manera agradecía a los maestros de la escuela tele-secundaria, al equipo de béisbol de mujeres, y a todos los que habían participado en la organización de la primera cabalgata de charros, chinas poblanas y guerrilleras a caballo.  A las 11 de la mañana del 15 de Septiembre, gritaba al ejido congregado en la plaza: “Y que viva Mata de Pita”.

LOS GRITOS DE DOLOR

Pero son muchos los otros gritos de dolor que se suceden en México a la vez, todos los días del año y en todos los estados de la República: al unísono los de los zapatistas, los de los pueblos originarios amenazados por los megaproyectos capitalistas, los de los activistas de derechos humanos, los de los presos políticos, los de los normalistas, los de párrocos como Solalinde, que han señalado internacionalmente a los gobiernos corruptos…

Sociólogos, periodistas, emigrantes, artistas, estudiantes y maestros, organizaciones civiles, entre tod2s: nuestros gritos de denuncia y gritos de resistencia. ¡No hay nada que celebrar!, porque seguimos escuchando el dolor de las víctimas de la violencia del narco-gobierno, el de sus familiares y amigos, por encima del ruido de los himnos y los desfiles, y pese a los tres: “Viva México” desde los balcones hipócritas de las embajadas de todo el mundo, les contestamos: México, me dueles, a través de las redes sociales.

Escuchamos los gritos de guerra contra las balas del crimen organizado y los gritos enrabietados contra la total impunidad que vive el país. Y no nos cansamos de exigir JUSTICIA: FUE EL ESTADO.

http://www.masde131.com/2015/09/lluvia-memoria-y-multitudes-en-la-marcha-a-un-ano-de-ayotzinapa/

ENLACES DE INTERÉS RECOMENDADOS:

  • El Grito de Dolores (versión oficial):

https://www.youtube.com/watch?v=sHPjKDiUilQ

 y algunos abucheos que no fueron ni mencionados en la retransmisión de Televisa:

https://www.youtube.com/watch?v=yjZ2W5Ux5lc

  • El grito de Dolores del embajador de México en el Reino Unido:

https://www.youtube.com/watch?v=kQ0pjlRTwHw

  • El grito de AMLO en Tabasco:

http://aristeguinoticias.com/1609/mexico/vivan-los-43-jovenes-de-ayotzinapa-el-grito-de-amlo-en-tabasco-video/

  • Transportan a cientos al Zócalo capitalino:

http://aristeguinoticias.com/1509/mexico/desde-ecatepec-coacalco-cuautitlan-transportan-a-cientos-al-zocalo-capitalino/

  • Detienen a estudiante por protestar:

http://m.aristeguinoticias.com/1609/mexico/detienen-a-estudiante-por-protestar-en-el-grito-y-lo-arrojan-en-el-edomex-nota-y-video/

  • Protesta durante el Grito:

http://aristeguinoticias.com/1609/mexico/protesta-durante-el-grito-en-el-zocalo-video/

  • Desfile militar:

http://aristeguinoticias.com/1609/mexico/desfle-civico-militar-con-motivo-del-16-de-septiembre-video/

  • Objetivo de intelectuales oficialistas:

http://aristeguinoticias.com/1609/mexico/defenestrar-a-hidalgo-y-exaltar-a-diaz-objetivo-de-intelectuales-oficialistas-pedro-salmeron-en-cnn/

  • Titulares de prensa el día después:

http://aristeguinoticias.com/1709/mexico/titulares-de-prensa-mexicana-del-17-de-septiembre-2015/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s