Toda vez que celebrado el cumpleaños de la vieja y una vez impresa, finalmente, la foto de la familia completa: vamos a colgarla en la pared! Estoy esperando al atardecer para estar juntos. Y si podemos, subiremos a la montaña para ver la cordillera, y si las nubes nos lo permiten, buscaremos la forma de la luna.
Esta noche volveremos a ser jóvenes…Puedo hacerte un hombre! Escucho.
Cuando estemos de nuevo juntos, en tu última casa. La familia Billy Jones, alrededor del «Bill manchitas 08», el primogénito. Ahora que arreglamos el sofá y podemos tumbarnos todos sin caernos, como siempre.
Luck está viejo y cansado, me decías tan sólo anoche. ¿Cómo le ves?
Dejó de comer. No volteó a por el kiko que le puse en la nariz, primera señal! Ya me lo había imaginado, era mi punto de inflexión, y como hice con mi padre: traté con todas mis fuerzas de darle arroz. Sin éxito. Lo que come lo devuelve, y cuanto bebe también. Y se nos cae, le dan espasmos. Se mea, se caga… Ya!.
Luck lo llena todo. Desde su mirada, todos nosotros creciendo. Como en el cuadro del pasillo…una presencia constante que nos acompaña por más de una década, de ansiedad, de hambre, y de amor incondicional.
Luck hoy cierra los ojos, pero también se sigue levantando para vomitar, para beber, y para mirarme. Cierra los ojos y suspira. Su mirada nos persigue, por la casa, a veces en blanco, cansado… el negro se desvanece.
Se pregunta, me pregunta, debajo de una mantita. Hace frío. No se puede mover, pasa su día medio dormido. Así está bien. Luck siempre conmigo…
Ahora sí, cualquier tiempo que nos de la vida para despedirnos: agradecida!!!.
No todo está perdido, mañana se puede levantar!. Con este mantra me fui a dormir la noche pasada. Tengo los ojos ensangrentados, te lo juro. Está todo perdido. Aprovecha el día para darle muchos mimos, en tan sólo 24 horas…o menos…
El gris entra por las ventanas, ¿cómo se gestionan las últimas horas sin sangrar?.
Descansa, mi amor. Cada vez que me muevo, alzas tu cabeza y me miras.
Convivimos con un pasado congestionado de ausencias.
Fracturas. Distancias. Moradas donde el vivo le habla al muerto.
Antes…
«Colmados de recuerdos».
El ahora es permanencia: Ya fue!
Presente!.
Respiración. Azar. Encuentros a una hora en pleno invierno: frío en la cara, ruido en las calles, tráfico. Luces. Olfato a primavera. Saludos, consejos y hambre.
Luego…es el misterio!, la eterna cuestión.
El futuro. El horizonte…Un posible reencuentro. La búsqueda, la duda, el camino:
un bosque.
Y el escritor, además…Renace en cada uno de sus cuentos.
Perdimos la brújula y dejamos de caminar. Encontramos lugares cómodos en dónde descansar. Y nos quedamos mucho tiempo…
Tantas vueltas al sol, que me dio por repasar, por rebuscar, por apearme mareada en cada estación de mi cuerpo. Detrás de ventanas y ventanas, mientras la primera vez que soplamos las velas juntos. 43 tartas…Detrás de esta libreta, vieja como nosotros.
Una década!.
He regresado enfrente de un río. Observé a dos cisnes convertidos en patos. Desde una orilla, la otra. Antes y después de nuestra partida, y antes y después de nuestra arribada. Enfrente de una pequeña embarcación de madera, rodeados de gaviotas…
¿Cómo se construye un nido?…He regresado con algunas respuestas. También a mi Ría. Y a otro relatito de saudades en bares de tabaco con olor a costo. Qué tan gratos para conversar… Con Fito y la humedad femenina recorriendo por las venas.
Estoy, ahorita mismo, transportándome gracias a una auténtica máquina del tiempo.
Desde donde admiro mi tarta BOMBÓN.
Desde tan lejos en el tiempo, me saben esperar para cortarla! Mientras llego…
Es muy difícil estar quietos, seguir sedentarios.
Ocuparnos, en estos momentos, es lo fundamental para no perder la cabeza. Deberes. Mantenernos al acecho, en este universo de cambios. Para no bajar los brazos, buscar nuestra brújula para regresar, a algún otro camino.
Al Amazonas, y a cada paso de caminos de tierra, piedras y estrellas.
Estaba tumbada en un lugar húmedo. Sola y a oscuras. Releyendo con ojos cansados. Resistiendo el amor que se tenían, a través de las palabras que les quedaron,
escritas.
Sus verdes ojos, rojos.
Reconocía pasos en la distancia y algunos olores. Padecía el dolor de espalda, justo donde el peso de la despedida. En muchos de los párrafos de tantas y tantas…y tantísimas vidas que se amaron,
y se separaron. Justo cuando se dijeron: adiós!.
Habitaciones, pensiones, ensayos ruidosos de música, risas y abrazos.
Estaban jugando muy contentos…Por fin, encontraron aquel momento!
Justo ahí, cuando sus rojos ojos se cerraron. En los mismos lugares del mismo cuerpo, con muchísimos más recuerdos y la respiración atrapada entre pecho y espalda. Incómoda por la humedad.
Sin saber despedir al dolor. Sin quererle decir adiós!.
Él cantaba y ella le contestaba en un lenguaje desconocido, como el de una niña que aprende, repitiendo sus primeras frases. Sola, persiguiendo la noche: por tantos y tantos… y tantísimos caminos juntos.
Por tantas realidades y ficciones y discusiones reconfortantes,
y también, por las más frías.
El culo de ella encima de la cara de él, entra!
pedos sonoros a propulsión en un espacio diminuto: una camita de trenes, ranas y gigantes…Una nave espacial para viajar a África en cualquier momento.
La miel de sus cuatro ojos pegajosos,
verdes ojos, encima de todos nosotros. Todo aquel mundo patas arriba. Cada cosa en un lugar extraño.
Todo un nuevo cielo, si pudiéramos observar las estrellas.
Dícese de quien, siendo una persona, es propiedad de otras personas. Porque si es animal y pertenece a una persona, entonces es «mascota» o «animal de compañía».
Porque hoy es sábado, día especial en el cosmos. El sol había llegado tras una noche larga, y un verano frío. «Red moon night» o «lluna vermella». Tras el velo de cenizas, tras la sombra, la luz. Lo predijeron muchos de nuestros antepasados. Sobrevivimos y lo celebramos. Y la madre y sus hijos siguen saludando al sol, entre risas. Los esclavos forman parte del pasado. Ya no hay personas que posean personas. Murieron en las guerras y sus fortunas se hundieron en el fondo del mar. Ni tráfico de personas, ni prisioneros a oscuras, ni cadenas a muros… Ni domingos.
Tenemos una Historia de genocidios, VERDAD. Y guardianes: rastreadores en masculino, como el lenguaje que estamos utilizando, una mención aparte al euskera, porque existe una HISTORIA donde los personajes son puros penes.
Pero NO es verdad, son también hijas. Chicos y chicas.
La madre se había preparado el café en una taza, sin reparar en el sexo de las cosas, como si éstas fueran neutras en nuestros pensamientos, y simplemente constataba que no había más papel higiénico. Pero sin tanta suerte, o sí, muchísima, habían llegado a una ciudad donde el comercio abre sus puertas, incansablemente. «Irresponsablemente», según la versión de algunas economistas menospreciadas por su propia cultura.
Ajenas a ella. Habitaban una meseta interior, dentro de una estructura económica «de mercado», «imperialista» según la llamaban algunos «Señores Masculinos», sin tapujos.
¿Los Señores de nuestra Historia?
¿Quiénes son?
Según,
temerariamente, los responsables de un trozo de nuestras conciencias, de un lado de nuestros cerebros, de la mitad de nuestras vidas. Y también los necios.
Yaan sí que era pura abundancia, de VERDAD. Y todo lo quería. Pronto experimentaría el renacer de su conciencia, y la madre, lo vería. Ojalá. La madre viviría eternamente para la misión que nació de la repetición, exhausta. Abonaría el terreno con las manos, la tierra para sus florecillas. Con los dedos, los bolígrafos, los cuadernos y los teclados… Como herramientas, en marcha!, junto a los Señores de la Historia, describirán un mundo de reiteraciones. Y una mosca «cojonera» revoloteará a sus espaldas.
Saben con exactitud la hora en que la luna de ayer, se iba a teñir… Cuándo se iba a cubrir con un velo negro, y también sabían que éramos nosotros, nuestra propia existencia. Los responsables.
Qué Historia más buena. Y ¿cómo es eso?
Son la pura verga!
Sí…Yo ni sé.
Trataban de convencer con argumentos, de que no son tramposos, de que no son tan pequeños, de que son animales privilegiados de Dios, erguidos con títulos y leyes.
Pero no aceptan mi desafío.
Son un club selecto, con puertas y candados, algunos que sirven a intereses particulares…
La abundancia trepaba por sus caderas. Seguían saludando al sol, enérgicamente.
Ahora en plena ciudad, en aquellos tiempos extraordinarios donde no se veían a los libres por las calles. Sólo «free-goods» y moscas y lombrices, y arañas por los subsuelos. Estaban permitidos sólo los tamaños moderados y los so called «de compañía», «mascotas» (algunas nada tolerantes) con bozales, atadas a sus dueños. A partir de 10 kilos no podían viajar en los trenes de pasajeros.
Las madres aprisionaban por el cuello a sus hijos; les amarraban para no molestar a otras comadres que les maldecían si no recogían las cacas de los esclavos. Si, existían las demandas y las leyes entre los hombres, escritas por los hombres, y no pasaba nada, al compás de la banda sonora: Thats the way, i like it.
¿Porque es justo?.
Porque es de acuerdo a Derecho.
He aquí la fotografía de nuestros tiempos; los que vivimos de la mano, por el camino. Cuestionando: ¿Away from slavery?
But she does not want to scream (and she does not want to hate).
She dreamed she was a rock on a corner, a rock with a smile. A place to sit and wait to see what is gonna happen. As calm (and happy) as possible!
La puerta se iba a cerrar, el ascensor señalaba hacia abajo, el agua le cubría hasta los tobillos. Debía marchar, eso era lo inmediato, llegar hasta la portería y abrir la puerta para salir de allí. Para escapar al exterior de la vivienda. El agua debió de borrar las escaleras.
¿Eso era lo mejor? Sí, eso era. Leave. Exit. Peacefully.
Search for a better place. Save her life.
El botón seguía encendido pero las puertas no cerraban. Repitió la acción mientras escuchaba los gritos fuera de su cabeza. Sudaba. Keep calm and press the right button. And she didt it. She closed her eyes. Otra vez las puertas se cerraban. Bajando. Impares. Latía. Pero de pronto, súbitamente, otra parada. Alguien le había llamado. ¿Mujer?.
Latía. ¿No?, ¿Nadie?
Y si no había nadie…Y si todo latía. Se habían borrado las escaleras…
El ascensor era su única vía de escape. Miró a un lado y a otro, hacia afuera, qué extraño! Aterrada, el agua bajo sus pies no subía ni bajaba, ni salía, ni entraba, y el ascensor funcionaba sin cortacircuitos. Otra clara señal de que aquel no era su día: comenzaron los temblores y las ganas de cagar.
Do not leave your home. Do not leave your children.
No debía llegar tarde a recoger a los niños del colegio. Mientras se observaba en el espejo y se agarraba sus pelos naranjas, mientras le aparecían sus pensamientos en voz alta, garabatos repetidos, llegó hasta un parking, posiblemente sin darse cuenta, había pulsado el número incorrecto, abrió la puerta con decisión.
No me importa! Aquí estaba.
Enfrente de otra puerta cerrada, con los pies mojados y unas llaves en las manos. ¿Casualidad?. Nada tenía sentido y todo giraba como la noria. Todas aquellas intenciones locas, disfrazadas de palabras. Ella tenía este tipo de problema. SHE HAD A PROBLEM. Desde que era niña. Le habitaban y acosaban, rodeaban y asfixiaban. Y conseguían borrar las escaleras. Piedras, gases mortales…Dispararos desde su boca.
Un mes después de la enfermedad, del nuevo año y de mis bendiciones: Qué lejos quedan! desde lo escrito en una pequeña libreta, roja con copos de nieve, allá por febrero, a lo re-escrito «in situ»de pie, con muchas ganas de encontrarme y escuchar todo lo que pensamos.
Andrés. Con Yaan hambriento, mi varón, cito, exigiendo comida…Allí no me encuentro. Como hacen las vacas que lo expulsan una vez que estuvo dentro, es un poco así esta manera de contaros todo lo que me pasa, en este blog, amarrada a mis propias letras para seguir cuerda.
¡Démosle chance a cada oportunidad!, era el mantra.
DémosleS chanceS!, escucho el eco de mi voz en el pasado. Y leo boquiabierta lo descrito en una pequeña libreta, roja con copos de nieve, allá por marzo. Otros mantras:
Mejor tu tiempo que el mío, ahora que cambió el Gobierno. Ahora que sólo tú mandas, pero todavía nada cambia…
¿O es así como todo cambiará? Sin que lo parezca, sutil…O de la noche a la mañana, inesperadamente, todo se irá a la mierda. Y viceversa, de la nada, una mano tendida en el fango, para el abrazo.
Volvamos a empezar de cero o al punto de partida, pero esta vez no quiero caminar delante, porque caminaríamos muy deprisa, demasiado para la infancia.Y de un lado para otro, sin un rumbo fijo:
Desandemos,
NO es
¿Desde dónde?,
mi amor.
¿Desde cuándo escuchando estas letras?,
Es
¿Hacia dónde?
¿Hacia el mismo lugar de siempre?… No querría caminar delante y no querría cambiar más, las cosas de lugar.
Querría poco a poco construir una pieza sobre la otra, una palabra detrás de la otra, exactamente la que toca, entre todxs.
Querría no mandarlo todo a la puta mierda.
Querría aparcar nuestras mochilas en percheros, de nómadas a sedentarios, suspenderme por las paredes y desenvolver por fin nuestras viejas imágenes fracturadas por el vaivén del barco de ida y vuelta, rumbo a un buen puerto, dejándolas así como están. Que nos muestren su cicatriz y nuestra dureza
Querría que me dejaran en paz. Porque ahora son fotografías de la resistencia, ahora que toca seguir sufriendo. Querría no tener miedo.
No son perfectas, pero son.
Volvamos a asumir el reto, y a la vez el fracaso. Y no recuperemos los mismos vicios.
Pleasse help me concentrate around the bright light of this old computer.
All over me. Let me think simpler: English could be my secret.
Nosotros, US,
that ONE PLACE.
But are there many?
Hopefully, YES.
Places where we could find the others.
NOSALTRES PUDIMOS Y CREAMOS la magia de la Comunidad. Y allí, lo conseguimos. Crecimos y crecimos y crecimos y nos agarramos de las manos como serpientes en el día de la Diada, que atraviesan de Norte a Sur y de Este a Oeste el mar y la tierra.
That place, BCN.
Juntas nos unimos y nos amamos. Sobrevolamos juntas el cielo, mediterráneamente como dice aquella estrella, un día tras otro tras otro…Nos conectamos a la red eléctrica y vibramos al unísono e iluminamos la Capital, luz sobre terrat al aire templadito de la ciudad que añoro tantito, sobre los sueños que nos embriagan así como el de la libertad, y luz para los habitantes de la Comunidad.
Hoy que estamos tan lejos, nosotros; todavía algo aislados de los otros y de vosotros, y por tanto, un nosotros terriblemente más pequeño, ínfimo, extraño moltíssim nuestra amistad.
He regresado al lugar y al punto del inicio de la partida.
¿O son ya cuarenta?- Según se mire.
Hace ya 42 años. Voy a tratar de contarlos con las manos de todxs, aún podría dibujar la forma exacta….Pero tendría que buscar y ojear un c.v. para saber el año en que viajé desde Madrid a Barcelona.
Llegué en tren, aquella primera vez, a la Estació de Sants.
En la ciudad condal me despedí de nuestro Erasmus, de un inter-rail que partió de Maastricht por el Mediterráneo, para hacerlo largo; el último de los veranos en costas de la Liguria, de la mano de un dios amor.
Después,
Unos años después, regresé en avión, a trabajar…
Y llevo ya…tres o cuatro años, fuera.
En algún otro momento dibujaré el círculo así de largo, los mapas por las paredes de las habitaciones, porque el viajero que regresa al punto de partida habiendo recorrido rincones vitales que parecieron definitivos, tiene preguntas por responder y LOS PROPOSUEÑOS en la mochila: elmejorviajedelmundo está apenas comenzando,
pero Yo lo había matado…y No hago más que renegarlo.
Dimensiono mi ruido interior y ha cambiado. ¿No ha cambiado?
Todo llegó a la vez: el respiro y el coaching.
«Las decisiones de Dios son perfectas», recientemente una amiga rumana.
«Menos es más»- te dice nuestra terapeuta.
Describo los hechos, un mes después de la tarea del entrenador: cada vez que comenzamos algo y todo nuestro entorno cambia pareciera que hay chances y renace la esperanza, llenándonos de buenas vibras.
Lorem ipsum dolor sit amet, proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet maorbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit. Classaptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Mauris in erat justo. Nullam ac urna eu felis dapibus condimentum sit amet a augue. Sed non neque elit. Sed ut imperdiet nisi. Proin condimentum fermentum nunc. Etiam pharetra.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi.
Id velit senserit constituam eum. Ferri deleniti definitionem sea ut, mel ei oratio soluta. At altera virtute iuvaret nam, eam maiorum invidunt ut, ne has mollis iisque. Pri at mundi soleat deserunt, cum tota appareat in. Ne duo odio lorem commune, vocibus oporteat cu eum, ad animal timeam patrioque pri.Delectus ponderum atomorum ne has, ut qui unum neglegentur consequuntur, erant option argumentum in vel. Est id atomorum periculis instructior, fuisset appetere complectitur in usu. An movet liberavisse vix. Dicunt tractatos at nam, vis eu movet facete option, ne pri dolores contentiones. Nibh lobortis adipiscing ex sed, sumo virtute copiosae pri no, te erat feugait propriae mel eu prima.