Espacios sin tiempo

Check point Charlie, Soto del Real, 2020

Amaneceres y atardeceres. Fronteras. Aquís y ahoras eternos, infinitos. Largos y anchos y ausentes de una variable: el fucking tiempo.

Energía en su estado puro, son sólo palabras: Pure energy. Pura vibra. El flow. Coming from Nicaragua or coming from the South. From México lindo y querido, from the light of the SUN; or the moon light…also coming from the other side & coming from GOD.

Salud.

*Qué es?

A la hora de comer: bien. Tomates, aceite y sal, sopa de pollo con chile de árbol. Vitalidad. Cerquita del calor, de la inspiración, de la humedad, de cuidar helechos y beber batidos de plátano, en Canarias,

en la terraza, en la plaza, en un balcón. Encerrados.

Dónde no importa y con quién importa más.

Rodeados de escritura de papel (cuando la muerte venga a visitarme), en sus distintos aquís y ahoras, escuchando las músicas del mundo, tecleando en una máquina de escribir. En la iglesia, un domingo; porque hoy NO es sábado y PORQUE HOY ES SÁBADO

También es (* la salud) contradicción y resiliencia. Podemos esforzarnos por la coherencia, vanamente. Seguimos un propósito y nos perdemos por el camino, proseguimos el proceso, por ejemplo, una mañana de nubes, con luces y sombras. ¡Verdad? Una montaña encima de la Plaza, y de repente nuestras conciencias enfrente del interrogante-neón-rojo: significado. Facing our Big Questions, de subida. No respondemos, aparecen y desaparecen, como luces de Nadal. Con niebla en nuestras pupilas, nos desorientamos. Iluminamos nuestros rostros con caricias, y sonreímos.

Y de nuevo, a bajar. Más o menos así, años y años.

* La tristeza, es salud?

El laberinto, la frustración, nuestra esencia nómada, los caprichos de los cielos, cuáles dioses, cuántos universos. El tamaño microscópico de nuestro día a día, pero también la inmensidad de esta comunidad que somos, los seres humanos. De repente nos sentimos solos y sentimos miedo, unas cuantas veces a la semana, si incluimos ahora la variable del tiempo.

*Puede ser negra y oscura, la salud? Puede ser Lord Sith?- Digamos que éstas son las preguntas que me hago: que si somos un producto de la Tierra, vinculados a ella, básicamente orgánicos, que si somos los hijos de nuestros dioses inmortales. Y ¡para qué el tránsito por este planeta?

Digamos que me gustaría leer sobre las preguntas de los demás, y digamos que me decido por estudiar filosofía y compartir mis reflexiones con alguien. Para el goce, para el sexo, para rejuvenecer.

Cómo hacerlo cada día. El fucking tiempo.

¡Es para los demás que tiene sentido nuestra existencia?

Con cada sol, nuevas y viejas preguntas como nubes nos acompañan en la terraza, en Canarias y en el campo de Soto de Real. Luces y sombras, fronteras, cuestiones infinitas, que forman parte de la materia y de los asteroides.

No hay dudas?

Si forman parte también de nuestra perra Negra, pero no las podemos compartir con ella, como preguntas, hacen verdadera falta?-

Check point Charlie: La humildad. El entrenamiento. El challenge, las manos en el pecho *en esta ausencia de tiempo, te pregunto: es no encontrar las respuestas, lo que nos atormenta?

Qué es lo que te preguntas, sobre Salud.

Algo minúsculo

Tréboles!

Sostener la práctica para estar aquí y ahora, como si fuera un regalo antes de disolvernos lentamente, antes de desaparecer ¿para siempre?. Disfrutar de estar los unos con los otros, los vivos con los muertos, también anhelar a los que ya no están cerca, a los que ya partieron. Agradecer al amor que se materializó, pero con el apego encima…de la materia, de la gravedad, qué densidad. Las sombras de la noche.

Me voy a preparar un café, mejor. Con una cucharada de miel. Un café dulce. Y voy a correr las cortinas para que entre la luz tenue, para que las hojas secas recorran todos los rincones de la casa. Para que muera lo viejo. Y qué bonitos los tréboles!

Y si fuera fácil, por las noches encontraríamos a nuestras estrellas. Pero la escritora es incapaz de recordarles sin llorar. Parió este otro post triste. De su cuerpo, de su memoria, de sus ojos sumergidos en el mismo Océano, sin gafas…y ella detrás, tecleando. Si. Escuece el mar. Es salado, mejor reconocerlo con un pañuelo en la mano y sonreír tímidamente: este no iba a ser el post de esta mañana, pero deja al verso, libertad. Y al agua, sanar y recorrer nuevos caminos, sobre viejos caminos. Y si fuera fácil, para algunas heridas internas, cultiva aloe vera.

También somos así, ¿o no? Ciclos de la vida, ciclos de la tierra, ciclos de agua y ciclos de luz. Y algunos ANIVERSARIOs nacen chuecos. Luces y sombras. El espinazo del diablo y los tréboles, en el balcón del @elmejorviajedelmundo .

¿Tu te asomas a la oscuridad, o vives en ella?

RENACER CON CADA MUERTE,

Nómadas

Poco a poco volvimos e empezar de cero,

Primero fue la cama, cada cual en la suya, arriba y abajo, ellos y nosotros. Y luego, separados. Primero fue la cama, mucho tiempo después del colchón que iba y venía del salón a la única habitación de la casa vieja. Humedad por las paredes después de las tormentas, precariedad y temblores, sacudidas de las ventanas…Vulnerabilidad e inestabilidad a lo largo y ancho de los renglones. Escalones, gritos, lamentos y también adaptación: capaces de superarnos!, y mejorarnos in extremis, sufriendo. Aprendimos a vibrar al unísono sin agotarnos, respiramos a la vez y alcanzamos un tiempo que nos pertenece para la creación. Así nomás. Empapados de nuestros sueños, por los rincones nos encontramos para hacer el amor… Tan beautiful.

tan Beautiful como lo pensé!

Ya nada es lo que era


Pían los mirlos y las cotorras, pelean dos palomas por las ramas altas de un pino y un petirrojo sumerge su cabeza en un gran charco, todo a la vez. Pero no estoy allí para verlo, así que no estoy segura; ¿sucede?.

Solíamos hablar con mis vecinos, solíamos ir a trabajar, lejos, solíamos coger el coche y cantar canciones, solíamos escribir en un blog…no hace tanto. Pero ahora no tengo vecinos, ni trabajo, ni coche. Hasta dudo de si era yo, aquella voz que opinaba.

Escucho el motor del chorro y huelo la tormenta que se aproxima, por detrás de las montañas.
Las primeras gotas blancas, caen ya libres. El cielo regresó gris.
Mojan la tinta. Mojan la tierra. Muy lentamente.
Bailan los árboles.

Las aguas verdes de la fuente interminable, saltan y recorren el canal.
Pacíficas y contentas se confunden con las que arrojan las nubes,
furiosas. Penetran, a pesar de mis párpados en mis ojos, y me hacen a llorar.
Por todas las aguas adentro.

Gotas tristes y gotas picantes , poco a poco, esconden la canaleta.
Zarandean las hojas. transportan los charcos; Y empapan la madera.
Lo líquido se torna presente y lo envuelve todo y a todos, a la vez.
A cada momento, más deprisa. Llena un vaso y lo desborda.

Toc, toc, toc, toc, atendemos: como cualquier enfermedad.
Cae hacia arriba y vuela hacia abajo, como la lluvia.
El aire frío y húmedo traslada las fronteras.

Se refugian los pájaros entre las ramas y se instala el silencio.
Como preludio. Dejan de cantar, dejan de pelear,
las hormigas retroceden a sus agujeros.
Todo a la vez, rápidamente.

El paisaje se ablanda y recorre de golpe mi cuerpo.
El manantial se expande y me rompe.
La sombra avanza.


Not Possible

Una de las 7 leyes del universo,

entiendo…

¿Cuántas son esas?

No era posible entrar sin salir. Ni salir sin entrar.

Era completamente imposible no sufrir con las fronteras porque el dolor nos permitía darnos cuenta.

Presentir.

Entonces fue así; Primero fue el dolor por la pérdida. Posterior a dicha pérdida.

El dolor.

Y entonces, la frontera.

De nada serviría lamentarnos otra vez. Esta vez. De nada serviría mirar hacia atrás.

Entrábamos en un paisaje fronterizo y nos dábamos cuenta.

24 Horas

Al meu cor

Toda vez que celebrado el cumpleaños de la vieja y una vez impresa, finalmente, la foto de la familia completa: vamos a colgarla en la pared! Estoy esperando al atardecer para estar juntos. Y si podemos, subiremos a la montaña para ver la cordillera, y si las nubes nos lo permiten, buscaremos la forma de la luna.

Esta noche volveremos a ser jóvenes…Puedo hacerte un hombre! Escucho.

Cuando estemos de nuevo juntos, en tu última casa. La familia Billy Jones, alrededor del «Bill manchitas 08», el primogénito. Ahora que arreglamos el sofá y podemos tumbarnos todos sin caernos, como siempre.

Luck está viejo y cansado, me decías tan sólo anoche. ¿Cómo le ves?

Dejó de comer. No volteó a por el kiko que le puse en la nariz, primera señal! Ya me lo había imaginado, era mi punto de inflexión, y como hice con mi padre: traté con todas mis fuerzas de darle arroz. Sin éxito. Lo que come lo devuelve, y cuanto bebe también. Y se nos cae, le dan espasmos. Se mea, se caga… Ya!.

Luck lo llena todo. Desde su mirada, todos nosotros creciendo. Como en el cuadro del pasillo…una presencia constante que nos acompaña por más de una década, de ansiedad, de hambre, y de amor incondicional.

Luck hoy cierra los ojos, pero también se sigue levantando para vomitar, para beber, y para mirarme. Cierra los ojos y suspira. Su mirada nos persigue, por la casa, a veces en blanco, cansado… el negro se desvanece.

Se pregunta, me pregunta, debajo de una mantita. Hace frío. No se puede mover, pasa su día medio dormido. Así está bien. Luck siempre conmigo…

Ahora sí, cualquier tiempo que nos de la vida para despedirnos: agradecida!!!.

No todo está perdido, mañana se puede levantar!. Con este mantra me fui a dormir la noche pasada. Tengo los ojos ensangrentados, te lo juro. Está todo perdido. Aprovecha el día para darle muchos mimos, en tan sólo 24 horas…o menos…

El gris entra por las ventanas, ¿cómo se gestionan las últimas horas sin sangrar?.

Descansa, mi amor. Cada vez que me muevo, alzas tu cabeza y me miras.

Todavía nos miramos.

Hábitat

p1030781

Habitamos 3 hogares: antes, ahora, y luego. 

Convivimos con un pasado congestionado de ausencias.

Fracturas. Distancias. Moradas donde el vivo le habla al muerto.

Antes…

«Colmados de recuerdos».

El ahora es permanencia: Ya fue!

Presente!.

Respiración. Azar. Encuentros a una hora en pleno invierno: frío en la cara, ruido en las calles, tráfico. Luces. Olfato a primavera. Saludos, consejos y hambre.

Luego…es el misterio!, la eterna cuestión.

El futuro. El horizonte…Un posible reencuentro. La búsqueda, la duda, el camino:

un bosque.

Y el escritor, además…Renace en cada uno de sus cuentos.

Prueba Piloto

IMG_0995

Estaba tumbada en un lugar húmedo. Sola y a oscuras. Releyendo con ojos cansados. Resistiendo el amor que se tenían, a través de las palabras que les quedaron,

escritas.

Sus verdes ojos, rojos.

Reconocía pasos en la distancia y algunos olores. Padecía el dolor de espalda, justo donde el peso de la despedida. En muchos de los párrafos de tantas y tantas…y tantísimas vidas que se amaron,

y se separaron. Justo cuando se dijeron: adiós!.

Habitaciones, pensiones, ensayos ruidosos de música, risas y abrazos.

Estaban jugando muy contentos…Por fin, encontraron aquel momento!

Justo ahí, cuando sus rojos ojos se cerraron. En los mismos lugares del mismo cuerpo, con muchísimos más recuerdos y la respiración atrapada entre pecho y espalda. Incómoda por la humedad.

Sin saber despedir al dolor. Sin quererle decir adiós!.

Él cantaba y ella le contestaba en un lenguaje desconocido, como el de una niña que aprende, repitiendo sus primeras frases. Sola, persiguiendo la noche: por tantos y tantos… y tantísimos caminos juntos.

Por tantas realidades y ficciones y discusiones reconfortantes,

y también, por las más frías.

El culo de ella encima de la cara de él, entra!

pedos sonoros a propulsión en un espacio diminuto: una camita de trenes, ranas y gigantes…Una nave espacial para viajar a África en cualquier momento.

La miel de sus cuatro ojos pegajosos,

verdes ojos, encima de todos nosotros. Todo aquel mundo patas arriba. Cada cosa en un lugar extraño.

Todo un nuevo cielo, si pudiéramos observar las estrellas.

Entré…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a slave

a SLAVE

Dícese de quien, siendo una persona, es propiedad de otras personas. Porque si es animal y pertenece a una persona, entonces es «mascota» o «animal de compañía».

(La compañía ¿de quién?…)

  • ¡Vaya!
  • Si, ¡vaya!

Porque hoy es sábado, día especial en el cosmos. El sol había llegado tras una noche larga, y un verano frío. «Red moon night» o «lluna vermella». Tras el velo de cenizas, tras la sombra, la luz. Lo predijeron muchos de nuestros antepasados. Sobrevivimos y lo celebramos. Y la madre y sus hijos siguen saludando al sol, entre risas. Los esclavos forman parte del pasado. Ya no hay personas que posean personas. Murieron en las guerras y sus fortunas se hundieron en el fondo del mar. Ni tráfico de personas, ni prisioneros a oscuras, ni cadenas a muros… Ni domingos.

Tenemos una Historia de genocidios, VERDAD. Y guardianes: rastreadores en masculino, como el lenguaje que estamos utilizando, una mención aparte al euskera, porque existe una HISTORIA donde los personajes son puros penes.

Pero NO es verdad, son también hijas. Chicos y chicas.

La madre se había preparado el café en una taza, sin reparar en el sexo de las cosas, como si éstas fueran neutras en nuestros pensamientos, y simplemente constataba que no había más papel higiénico. Pero sin tanta suerte, o sí, muchísima, habían llegado a una ciudad donde el comercio abre sus puertas, incansablemente. «Irresponsablemente», según la versión de algunas economistas menospreciadas por su propia cultura.

Ajenas a ella. Habitaban una meseta interior, dentro de una estructura económica «de mercado», «imperialista» según la llamaban algunos «Señores Masculinos», sin tapujos.

  • ¿Los Señores de nuestra Historia?
  • ¿Quiénes son?

Según,

temerariamente, los responsables de un trozo de nuestras conciencias, de un lado de nuestros cerebros, de la mitad de nuestras vidas. Y también los necios.

Yaan sí que era pura abundancia, de VERDAD. Y todo lo quería. Pronto experimentaría el renacer de su conciencia, y la madre, lo vería. Ojalá. La madre viviría eternamente para la misión que nació de la repetición, exhausta. Abonaría el terreno con las manos, la tierra para sus florecillas. Con los dedos, los bolígrafos, los cuadernos y los teclados… Como herramientas, en marcha!, junto a los Señores de la Historia, describirán un mundo de reiteraciones. Y una mosca «cojonera» revoloteará a sus espaldas.

Saben con exactitud la hora en que la luna de ayer, se iba a teñir… Cuándo se iba a cubrir con un velo negro, y también sabían que éramos nosotros, nuestra propia existencia. Los responsables.

  • Qué Historia más buena. Y ¿cómo es eso?
  • Son la pura verga!
  • Sí…Yo ni sé.

Trataban de convencer con argumentos, de que no son tramposos, de que no son tan pequeños, de que son animales privilegiados de Dios, erguidos con títulos y leyes.

  • Pero no aceptan mi desafío.
  • Son un club selecto, con puertas y candados, algunos que sirven a intereses particulares…

La abundancia trepaba por sus caderas. Seguían saludando al sol, enérgicamente.

Ahora en plena ciudad, en aquellos tiempos extraordinarios donde no se veían a los libres por las calles. Sólo «free-goods» y moscas y lombrices, y arañas por los subsuelos. Estaban permitidos sólo los tamaños moderados y los so called «de compañía», «mascotas» (algunas nada tolerantes) con bozales, atadas a sus dueños. A partir de 10 kilos no podían viajar en los trenes de pasajeros.

Las madres aprisionaban por el cuello a sus hijos; les amarraban para no molestar a otras comadres que les maldecían si no recogían las cacas de los esclavos. Si, existían las demandas y las leyes entre los hombres, escritas por los hombres, y no pasaba nada, al compás de la banda sonora: Thats the way, i like it.

  • ¿Porque es justo?.
  • Porque es de acuerdo a Derecho.

He aquí la fotografía de nuestros tiempos; los que vivimos de la mano, por el camino. Cuestionando: ¿Away from slavery?

  • ¿Lucharon contra nosotras?
  • Lucharon sin nosotras.
  • Algunas les recogimos y les asilamos.

Like free are some of us.

Like free are some of our words.

Live After Death 1985

To leave

DSC03545

Otra vez,

perdida, atónita.

¿Paralizada? Dolorida.

But she does not want to scream (and she does not want to hate).

She dreamed she was a rock on a corner, a rock with a smile. A place to sit and wait to see what is gonna happen. As calm (and happy) as possible!

La puerta se iba a cerrar, el ascensor señalaba hacia abajo, el agua le cubría hasta los tobillos. Debía marchar, eso era lo inmediato, llegar hasta la portería y abrir la puerta para salir de allí. Para escapar al exterior de la vivienda. El agua debió de borrar las escaleras.

¿Eso era lo mejor? Sí, eso era. Leave. Exit. Peacefully. 

Search for a better place. Save her life.

El botón seguía encendido pero las puertas no cerraban. Repitió la acción mientras escuchaba los gritos fuera de su cabeza. Sudaba. Keep calm and press the right button. And she didt it. She closed her eyes. Otra vez las puertas se cerraban. Bajando. Impares. Latía. Pero de pronto, súbitamente, otra parada. Alguien le había llamado. ¿Mujer?.

Latía. ¿No?, ¿Nadie?

Y si no había nadie…Y si todo latía. Se habían borrado las escaleras…

El ascensor era su única vía de escape. Miró a un lado y a otro, hacia afuera, qué extraño! Aterrada, el agua bajo sus pies no subía ni bajaba, ni salía, ni entraba, y el ascensor funcionaba sin cortacircuitos. Otra clara señal de que aquel no era su día: comenzaron los temblores y las ganas de cagar.

Do not leave your home. Do not leave your children.

No debía llegar tarde a recoger a los niños del colegio. Mientras se observaba en el espejo y se agarraba sus pelos naranjas, mientras le aparecían sus pensamientos en voz alta, garabatos repetidos, llegó hasta un parking, posiblemente sin darse cuenta, había pulsado el número incorrecto, abrió la puerta con decisión.

No me importa! Aquí estaba.

Enfrente de otra puerta cerrada, con los pies mojados y unas llaves en las manos. ¿Casualidad?. Nada tenía sentido y todo giraba como la noria. Todas aquellas intenciones locas, disfrazadas de palabras. Ella tenía este tipo de problema. SHE HAD A PROBLEM. Desde que era niña. Le habitaban y acosaban, rodeaban y asfixiaban. Y conseguían borrar las escaleras. Piedras, gases mortales…Dispararos desde su boca.

A las cosas por su nombre.

She was a slave.

https://wordpress.com/post/elmejorviajedelmundo.mx/851

Bendiciones

25591207844_4ff1f4b177_o

Un mes después de la enfermedad, del nuevo año y de mis bendiciones: Qué lejos quedan! desde lo escrito en una pequeña libreta, roja con copos de nieve, allá por febrero, a lo re-escrito «in situ»de pie, con muchas ganas de encontrarme y escuchar todo lo que pensamos.

Andrés. Con Yaan hambriento, mi varón, cito, exigiendo comida…Allí no me encuentro. Como hacen las vacas que lo expulsan una vez que estuvo dentro, es un poco así esta manera de contaros todo lo que me pasa, en este blog, amarrada a mis propias letras para seguir cuerda.

  • ¡Démosle chance a cada oportunidad!, era el  mantra.

DémosleS chanceS!, escucho el eco de mi voz en el pasado. Y leo boquiabierta lo descrito en una pequeña libreta, roja con copos de nieve, allá por marzo. Otros mantras:

  • Mejor tu tiempo que el mío, ahora que cambió el Gobierno. Ahora que sólo tú mandas, pero todavía nada cambia…

¿O es así como todo cambiará? Sin que lo parezca, sutil…O de la noche a la mañana, inesperadamente, todo se irá a la mierda. Y viceversa, de la nada, una mano tendida en el fango, para el abrazo.

Volvamos a empezar de cero o al punto de partida, pero esta vez no quiero caminar delante, porque caminaríamos muy deprisa, demasiado para la infancia.Y de un lado para otro, sin un rumbo fijo:

Desandemos,

  • NO es

¿Desde dónde?,

mi amor.

¿Desde cuándo escuchando estas letras?,

  • Es

¿Hacia dónde?

¿Hacia el mismo lugar de siempre?… No querría caminar delante y no querría cambiar más, las cosas de lugar.

Querría poco a poco construir una pieza sobre la otra, una palabra detrás de la otra, exactamente la que toca, entre todxs.

Querría no mandarlo todo a la puta mierda.

Querría aparcar nuestras mochilas en percheros, de nómadas a sedentarios, suspenderme por las paredes y desenvolver por fin nuestras viejas imágenes fracturadas por el vaivén del barco de ida y vuelta, rumbo a un buen puerto, dejándolas así como están. Que nos muestren su cicatriz y nuestra dureza

Querría que me dejaran en paz. Porque ahora son fotografías de la resistencia, ahora que toca seguir sufriendo. Querría no tener miedo.

No son perfectas, pero son.

  • Volvamos a asumir el reto, y a la vez el fracaso. Y no recuperemos los mismos vicios.

Aiaiai un pequeño descanso.

No te encuentro.