Gorda

EL INTERIOR

En universo aburrido…

Horas obscenas y líquidas, transparentes y escurridizas. Alimentadas por alientos calientes y fríos,

jadeos rápidos y lentos, egos podridos y relucientes…

El tiempo recorría libremente el espacio a través. Nosotras rodábamos por nuestras propias carnes con la gravedad, dibujando ondas previsibles únicas, por la superficie de la mesa, cerca de la fuente.

Orbitas de Dios, danzábamos como una entera, a través de tu respiración. Hasta que un domingo cualquiera, intuí mi propia frontera, la burbuja de aire que me rodea, mi piel manchada. Escuché: mi nombre- me lo aprendí, me lo enseñaron. Era diferente de mi hermana. Una niña única.

En mi clase nadie se llama como yo, mamá.

Fuera del líquido, lejos de mi madre, comprendí que era todavía muy joven, desobediente en lo fundamental y demasiado tímida, en relación a los demás. Conté, leí y escribí en la escuela. ¿Era niño o niña?, me decían YAAN.

Tenía por delante los próximos años para preguntarme y comportarme bien, para llegar a casa cansada; menos joven, más obediente para finalmente ilustrar un triunfo fácil en las redes sociales. Respuestas de mis locuaces compañeras del trabajo. ¿Tenía tiempo para convencer a los demás? Aún tenía por delante, años para practicar. Y mi propósito intacto y tu aliento. Era una privilegiada que no quería dejar de comer. Voraz, afortunada, rica, gorda, rebosante.

Una vez y otra segunda vez. Al fin repleta, colmada, agradecida. Pero nunca en exceso.

Sin embargo un domingo comencé a teñirme la piel. Me habían salido unas manchas oscuras por toda la cara y me avergonzaban. Pelos en el pecho, en el bigote, en las ingles…granos, verrugas, manchas, agujeros. Inauguré mi guerra particular a la contra. Me puse de frente, con morros y puños, a replicar.

No estoy de acuerdo.

Cuchillas y cremas, ceras, anti-ojeras y demás soldados del temible ejército de una guerra química, contra todos los feos vivos; a favor del maquillaje, la distancia y el photo-shop. A favor del FAKE y de Instagram.

De semejantes proclamas nació un lugar inexistente, el salto al vacío de una existencia disponible, la pérdida del tiempo y finalmente, mi emancipación.

Una vez remotamente de mi padre y de mi madre, me enajené con todo lo que pude. Bailé hasta agotarme por diversión entre profundas fantasías oscuras, de otras mentes dementes, adentro de burbujas separadas (amigas y enemigas), en todos los clubes sociales de los ricos. Sin saberlo, me apliqué para imitar a «las mías» lo más lejos que pude,

desde otras órbitas solares hasta encontrarte, tan cerca de mí.

Almas atormentadas

AGITADAS

¿Cómo reconocerlas?

Cada segundo,

2 almas se encuentran y comparten sus heridas.

Se entregan por completo al instante… y se retroalimentan. Crecen juntas, comparten su helado.

2 caras oscuras de la luna por los caminos de Dios, acompañándose por las carreteras, pares haciendo autostop por el desierto, surfeando el mar, montaña arriba. Descansan en diferentes refugios: 2 almas errantes, 2 espíritus libres,

2 herramientas mutiladas, borrachas… 2 almas idénticas, suicidas. 2 almas rechazadas. 2 ovejas negras. Sin saberlo. Atormentadas, cada cual con sus propias miserias, miedos y migajas de pan en las mochilas.

NÓMADAS, 2 almas inquietas como los gorriones sobre las sobras de las mesas…

Un día aparecieron por la puerta de mi casa. 2 almas vecinas. Todo un recorrido 360 grados alrededor del mundo, girando como peonzas por separado, alrededor de núcleos alejados por océanos de agua salada, que ya hace muchos siglos se habían encontrado, nos chocamos cada día, como por azar, alrededor de la fuente de agua dulce,

en la plaza. O en el supermercado. Nos atraemos una alrededor de la otra, espejos deslumbrados, disfrutando de la proximidad de un mismo barrio. La una para la otra, cultivamos esta amistad, como si fuera poco.

«Saludo la libertad de aquella,

yo, la más cobarde». Chantal Maillard en La compasión difícil.

Me reconstruyes desde los cimientos, cuesta arriba y cuesta abajo, contigo me reconozco.

Si. Nos visitan tempestades como Nortes, según la estación, entran sin permiso por la puerta de nuestras cocinas, se instalan entre nosotras, períodos más o menos frecuentes, nos remueven. Viento que sacude nuestras mesas, agita las puertas y tira toda la comida al suelo, provocando peleas frecuentes frente a los muros de nuestras casas.

Portazos y gritos. Escuchamos nuestra Ira, de dentro hacia fuera. Y de fuera hacia dentro. La mar contra los acantilados del Norte asfixiando a los peces, que luego se comerán las gaviotas. Llenando de algas las playas, derribando todo a su paso:

Ya está.

La respuesta al Post. Tan sencillo como:

2 almas:

«Deja que sangre, sin desangrarte».

Que yo te chupo.

¿Hacia dónde viajar?

Filomena en MD,

Invierno del 2020, en medio de la ¿tercera ola?- El mundo que conocemos se acaba, etc

Cuando no estoy aquí y ahora, soy una sombra, una mera proyección. Una abstracción de pensamientos, recuerdos, deseos y añoranza. Algo así. Una impostora que viaja a lugares imaginarios, a uno de aquellos espacios en el tiempo, pasados. Una calle, un paseo, un atardecer, la mar, el malecón, nuestro volcán, tu plática, una canción, nuestra amistad.

Cada uno de nuestros lugares en el cuerpo, todos ya de antaño: vino y anejadas alrededor de la mesa, en invierno, alrededor de la lumbre. Lugares que no han sucedido, ni sucederán afuera como sucedieron adentro. Lugares hermosos donde perdernos, eternamente. Ensoñaciones en el paraíso. Nuestros viajes por Nicaragua.

La ría, tu puerta abierta, un coctel con ron…

Y también busco lugares donde perderme sola, donde esconderme de la luz, donde encerrarme a oscuras, también disfruto con el negro, que es fascinante, sin duda seductor. Me deslizo en silencio por los pasillos a oscuras del trastero de mis padres. Siempre me aterró, pero enfrentándote a la muerte, te haces valiente y te construyes por dentro.

Apenas me proyecto hacia el futuro, allí me da mucho miedo viajar. Debe ser que me calan algunas predicciones catastrofistas de la ciencia occidental y no tengo en buena estima ni a mi propia comunidad, ni a mi misma.

Me gusta cuando regreso con la resaca y tu aliento.

El cambio

Sin darnos ni cuenta, como suceden las cosas.

Cuando aprendieron a esperarlas o cuando eran pacientes,

o cuando eran, sin preguntas.

Me convertí en el observador

narrador de los cambios de la Familia Billy Jones,

mi familia.


Y sin darme cuenta, yo ya no estoy con ella.

No son mis pelos en su albornoz, burdeos.

Soy por las paredes de la casa que me vio morir;

y soy «al seu cor», aunque ahora esté completamente diferente:

una vez al año, una nueva casa maya, hogar NAJ.

Dos años después, nutriéndose ella.

Otra familia, aunque estemos todos interrelacionados, completamente.

Partículas nuestras (pecas blancas y negras) en el auto

y un olor a pedo permanente.

Yo soy Lucas Billy Jones.

El primogénito.

¿Un recuerdo?

Tampoco ha pasado tanto tiempo humano,

tampoco es que no los reconozca.

Los he olido a casi todos.

Bien.

Han crecido mucho, pero YAAN sigue con la uñita a Matso.

Hemos traspasado las fronteras juntos,

nos hemos amado mucho,

frecuentemente,

a diario.

Todas las vidas que nos fue posible,

las vivimos;

el tiempo que nos perteneció,

el que nos fue dado.

Fuimos muy conscientes de nuestra fortuna,

de la belleza y del favor de los Dioses. Inhumanos por naturaleza.

Hoy sabemos que ella está tocada

por la inspiración

y que ella es abundancia.

De ella

nacimos el «todos nosotros»,

de una semilla de ella

y de una semilla de él,

iluminadas por los cielos, estrellas, astros, polvos y compañías.

De la conjunción de la vida y sus casualidades 

el propio deseo de la madre Naturaleza.

En otros tiempos humanos,

cuando se conocieron en Barcelona,

yo no había nacido.

Ni Billys, ni Jones,

aunque aquellos ecos

ya existían en sus otros

dos mundos, por separado.

Se acababan de encontrar

mar adentro,

hacia arriba de la montaña.

Ella dejó de ser fértil, apenas hoy.

 

Para mi gran amor.

Pruébalo

Está muy bueno, te gustan todos los ingredientes,

es un batido de fresas con canela.

Es una mentira de mamá, pensé yo.

No, contestó ella. En un tono contundente y gritón.

Soy pequeña

y hay cosas que todavía no me gustan.

¿Alguna vez lo probó

como cuándo se prueban las cosas por primera vez?

Con curiosidad, sin prejuicios.

¿Lo olió?

¿Experimentó la textura de la espuma de la leche?

Probablemente alguna de las pepitas

de las fresas, de los granitos negros,

se quedaría atrapada entre sus dientes.

 un motivo que no es capaz de explicarnos,

y quizás nunca llegue a comprender ella misma

decidió que no le gusta el batido de fresa.

¿Cuándo?

El de plátano, si.

El de plátano con fresa, tampoco.

La fresa sólo al natural.

Sin leche y sin canela.

¿Tampoco te gusta la canela?

Sólo me gusta el chocolate, mamá.

Recordar, sin nostalgia

Me gusta estar sola en mi casa por las mañanas de los sábados, PORQUE HOY ES SÁBADO, y escribir sobre el fin de semana, sobre mi máquina de escribir, regresar al rastro. Sobre una familia: sobre nosotros sedentarios, o sobre el cuidado de nosotros en nuestra casa. Ahora que no viajamos y ahora que los dilemas son otros, ahora que seguimos teniendo tierra en nuestra cama, y ahora que no la hemos movido desde hace un buen rato, por las habitaciones de la casa, no tanto rato! Ni por los barrios, ni por las fronteras entre España y México, o viceversa, como quieras… Reconocerlo, sin duda, me acerca a la satisfacción, que es un camino en dirección a la luz del sol.

Y al calor. Y a Flikr.

No me he planteado y si me he planteado, porque me planteo y replanteo…aquella noche de Sant Jordi, en una fiesta, en un terrat de Barcelona. Regresar una y mil veces a los lugares amados, cuantos! HE AMADO. Para abrazar a mis amados, para tocarles y contagiarme (y contagiarnos x1.000.000.000.000) …porque me hacen TERRIBLE falta, porque la distancia curte y te escama; y el amor se cuela en mis sueños.

Al final o al principio, no sé, puede que no sea ESCRITORA sino poeta, y que a la vez haga listas en la pizarra para 1. Poner música a NOTORIEDAD, como si mi vida así como está, tal y como es, no fuese suficiente. Me empeño, me esfuerzo, sufro. ¿Cuántas vidas quiero?

Ninguna sin música.

Tal vez sea una adicta a CAMINAR y al CAMINO; y por eso no pueda cambiarle el título a este Blog, aunque aquella aventura haya acabado…Tal vez sea sólo una enamorada de las mañanitas que nos seguimos cantando y de aquellos PLACERES DE UNA VIDA TRANQUILA. Adicción a los mariachis y a Veracruz!. Una adicta al AMOR y a las ODAS a México. Reconocerlo, sin duda, me reconforta y me alimenta, como una PATRIA QUERIDA.

Aquella noche en el terrat

me cogieron de las manos y fijamente, entre las líneas, miraron adentro de mis ojos, como una premonición.

Mi propia contradicción. Ante mí con claridad: mis sueños.

Reconocerlo, sin duda me fortalece.

Y florezco por dentro. Es primavera!

Vamos a cantar.

¿Te has perdido?

¿No sabes qué eres?,

¿ni qué semilla llevas adentro?,

¿te pudo el miedo

a la hora de decidir cómo mostrarte?


 

¿has querido complacer, has deseado tener éxito?

¿has buscado en el lugar equivocado?

En los ojos de los otros, en los míos….

Está bien, se vale, te resuenan mis palabras.   Se vale este guiño.   Se vale dar vueltas como las peonzas, las veces que sean necesarias, hasta que nos acabemos, como el Universo que rota, aunque te parezca que es el mismo, el mismo pinche lugar, el mismo pinche camino.  

Sólo es porque no lo observas lo suficiente. Eleva tu mirada.

  Atención. Todo ha cambiado.  

Deja que el tiempo que te pertenece, transcurra sin nada que hacer.

Deja de estimularte con las redes, apaga el teléfono y simplemente: Me aburro!.   ¿Te has pasado media vida escuchando respuestas? ¿leyendo, estudiando, escribiendo? ¿Para qué?  

¿Aprendiendo a construir con lo que ya tienes en ti?.

Nada te falta para ser lo que ya eres.

Aprende a creer. Sentencia .  

¿Qué te inspira? ¿Observar?

El bosque, el mar, la nieve, el sol, la Madre Naturaleza

y cómo Annia, mi hija, adiestra a Mahou, el galgo.  

Familia Billy Jone, ¿Qué sueñas?

Viajo (el nomadismo), camino, descubro, escribo. Respiro profundo y amo en manada.

Escucho a los honrados, a los valientes, tu respiración y la mía.   Aprendo sobre la sabiduría y leo a los filósofos, algunas novelas…y me pierdo con un café.  

Imagina que destruyes todo esto que ya eres. Que te convencen, que renuncias. Que no tienes ningún valor. Y que no te sirven, tus sueños. Si son tan pequeños, si no te trascienden, si te frustran, si te hacen sufrir porque no estás más cerca de alcanzarlos, media vida después. Imagina que lloras por esto.

Imagina que después de escuchar atentamente a los astronautas que viajaron a la luna, regresaron a tu salón y te lo contaron, sientes envidia y te das cuenta de que ya no te inspiran, de que no eres como ellos.

Tú nunca lo conseguirás porque eres sencillamente una mediocre. ¿ Te das cuenta?, ¿te escuchas?  

Fortalece tu ánimo. Alegría.

Debilita tus pasiones y reconoce los progresos que has hecho. Late. Vibra. Repasa el renglón, please. Regresa.  

Welcome home!

 

Nómadas

Poco a poco volvimos e empezar de cero,

Primero fue la cama, cada cual en la suya, arriba y abajo, ellos y nosotros. Y luego, separados. Primero fue la cama, mucho tiempo después del colchón que iba y venía del salón a la única habitación de la casa vieja. Humedad por las paredes después de las tormentas, precariedad y temblores, sacudidas de las ventanas…Vulnerabilidad e inestabilidad a lo largo y ancho de los renglones. Escalones, gritos, lamentos y también adaptación: capaces de superarnos!, y mejorarnos in extremis, sufriendo. Aprendimos a vibrar al unísono sin agotarnos, respiramos a la vez y alcanzamos un tiempo que nos pertenece para la creación. Así nomás. Empapados de nuestros sueños, por los rincones nos encontramos para hacer el amor… Tan beautiful.

tan Beautiful como lo pensé!

Diario de gratitud

Conversaciones en La Mezquita,

desde La Enredadera. Madrid.

  • Otras de mis libretas de viaje:

Naranjas y limones,

 

Diario de gratitud,

meses después del confinamiento por Covid-19.

  1. Te traigo una de naranjas

entre otras de limones…

¿Cuál te gusta más?

-Imposible decidir porque todas son muy chidas!!

recién cosechadas de la huerta de Murcia.

Creadas y regadas,

de mano a mano,

por mi querida María

http://www.mariaceron.com/

Hace unos meses que no nos vemos,

desde que …

teníamos un plan juntas. 

Agradezco profundamente a los demás, y me agradezco, profundamente.

Yo soy para mi, y yo soy para ti.

Y tu eres para ti y eres para mi.

Y así, somos.

1. Agradezco a quienes describieron las historias que me interesan.

Las que leí, las que escuché, las que compartimos, las de nuestros antepasados y también las de cada mañana, cuando enciendo el teléfono con una alarma cualquiera, aún por personalizar.

Agradezco encontrarme con la voz de Jordi Baste en el programa catalán de la radio RAC1: «El perque de tot plegat»; y agradezco también, especialmente, a https://borjavilaseca.com/, algunas noches de confinamiento. Sus charlas apocalípticas nos han venido la mar de bien. Ya me entendéis. Que no soy yo sólo quien maneja la banda sonora de nuestras vidas, aunque seguramente, amanezca antes que cualquier ser vivo de mi casa, salvo quizás, por mi hijo Yaan.

Agradezco el confluir de nuestra vida en común, a pesar de las distancias.

2. Todo ya ha sido escrito, mucho antes de hoy por la mañana, de ciento de maneras diferentes. Agradezco lindo la mirada de nuestras mujeres, en concreto: de las mujeres y de las madres, hermanas y comadres. Compañeras en este viaje. A Isabel Allende y su libro «Eva Luna» por recordarme lo importante que es la complicidad con la madre. Por mostrarnos su relación única, íntima, arraigada, independiente de los años que tengamos el privilegio de caminar a su lado. Una manera de permanecer y pertenecer. El suspiro eterno.

3. Agradezco las historias que nos contamos. Y no tanto el resultado como el tiempo invertido en la narración, el proceso del rumiante, no sólo porque así nos nombramos y nos explicamos, sino fundamentalmente por la batalla que representa frente al olvido, frente a la distracción. Batalla de cada individuo, psicológicamente. Agradezco descubrir que es para esto para lo que hemos nacido, al menos una parte de mi yo. Y agradezco a los testigos, y a los cómplices de la familia. He aquí mi fortuna! que comparto. Humildemente.

Siento que damos vueltas alrededor de un sol, sin darnos ni cuenta. Salvo quizás por pequeños destellos de otra luz, externa como las temperaturas, las nubes, o el final de un año calendario. La luz interna de mi aura. Siento que cada día que repetimos, recorremos los mismos lugares, que a la vez son completamente distintos. Iguales y distintos a la vez, como las partículas de la física cuántica. Los instantes por donde transitamos y nos encontramos; nuestros cumpleaños, las vacaciones, internet, las informaciones de los medios y las leyes de los Estados.

Que la vida es un sueño.

4. Agradezco profundamente: Namaste.

Me arrodillo ante las conciencias luminosas que nos separaron, hace siglos, el grano de la paja. A las miradas profundas de los seres invisibles, cada hora en twitter, a las lentejas de las piedras de los sacos del mercado, en Marruecos. Adentro, acerca de los detalles del fracaso y los motivos de la violencia, de cada una…A quienes escriben sobre la responsabilidad que tenemos y sobre la necesidad de construir, después de destruirlo todo, a quienes llaman a la acción: Soñadores, valientes, querendones, alegres, coherentes…

5. Seamos parte del cambio que proponemos.

Acciones minúsculas de seres microscópicos, madres de todos los seres vivos. Demos respuesta: Remedios orgánicos para el sufrimiento, desde la gratitud.

Me desperté en la torre.

Acompañada.

Amanecía en Mordor y los pájaros no paraban de dibujar siluetas en el cielo. Planeaban como locos muy cerquita de mis párpados. Hacía un buen rato que escuchaba su alboroto. El aire era fresco y la luz todavía respetuosa, entraba hasta la cama. Descansaba desnuda. No había nubes. Iba a ser un día caluroso de un verano cualquiera.

Apacible, aburrido, previsible, gozoso.

Éramos felices… (Verano 2020)

PROPUESTAS MINIMALISTAS EN YOUTUBE…

CHARLATANES just like me

Familia

CAMINOS (10).JPG

láak’tsilil,

Sí puede ser que se esté formando un núcleo o WÍNKILIL.

Nuestras vísceras o maneras pensantes, coincidencias dentro del armazón o cuerpo, en los mismos espacios, dentro de las conversas, alrededor de la mesa del café, de los platos sucios, por familias o por separado, giramos adultos y niños en una danza mágica donde el Gandhi! entorno a la máquina de coser, como vampiros a la mesa de visita en visita, cambiamos las cosas de lugar para dormir y barremos las energías gracias a Lucas y a La Negra, varias veces en un día, entorno a los fogones, fabricamos «miel como las abejas» para endulzar el café y derretimos el queso para las quesadillas.

… acerca de LA ARRIBADA, después LA ESPERA y los PLACERES DE UNA VIDA TRANQUILA, …seguimos esperando: LAS LUNAS DE ANNIA, hasta que nos encontramos para conocernos y ESTO ES NOVIEMBRE EN CANCÚN

69 + (2) fotografías sin filtros de una primera arribada a la NAJ del fraccionamiento Las Palmas: acerca de La Familia

En el camino

Días y noches de sol y estrellas,

fugitivos entre los nuestros,

con cada pisada nos estamos alejando,

del nosotros de antaño,

de los Billy que fuimos,

preparándonos para alzar el vuelo,

pronto cruzaremos la frontera.


Paso a paso caminamos entre esqueletos vivos de leña erguida,

a dos meses de aquellas sombras,

crujimos sus hojas secas

y bebemos de los ríos del deshielo,

en dirección ascendente,

hacia las cumbres nevadas,

entre piedras, pastos verdes y barro,

detrás dejamos nuestras huellas.

A dos meses de la costa mediterránea.

En el Camino (2)Huellas

 

4 inquilinos, 1 casa

Padilla, entre Valencia y Mallorca

Padilla, entre Valencia y Mallorca, Agosto 2012

Inquilina Uno: Fue la primera inquilina, mujer de la altura de un arbusto alto. Ni media farola.

La primera vez que subió las escaleras hasta el cuarto sin ascensor, a la buhardilla de Padilla, entre Valencia y Mallorca, hace 11 años aproximadamente, o más… pesaba quince kilos menos, y llevaba el pelo muy corto, pelirrojo. Apodada «LA PELI» por su ex-jefe. Fue exitosa en el trabajo. Ganaba y gastaba mucha pasta en ciudades europeas. Ahorita que tiene el pelo muy largo y sin tinte, es marrón oscuro. Una muela menos en la sonrisa, y la misma alergia matutina que le hace estornudar y bostezar a la vez.

Bostezosssss pares.

Inquilino Dos: Hombre indígena, mestizo, mulato de nariz grande y labios carnosos que la suegra llama «bemba», espalda ancha donde palidece un tatuaje «mexica», hombro derecho. Melenaza negra, abultada, y barba que blanquea.

Otras gafas, perdidas en otros lugares de Nicaragua, pezones de punta y tripa cervecera, culo prieto en bermudas florales, en Barcelona todo el año, bajista cuando ella duerme…En su casa le apodan  «LA VIEJA», para recordar sus orígenes jarochos, su familia mestiza, «LA FAMILIA BILLY», cuya matriarca escribe su sobrenombre «PECASBILLY» o «PECASLINI» en las paginas de este nuevo Blog.

¡Qué «chido» vieja, el mejor viaje del mundo!…

Inquilino tres: #Dalmatian, gritan asombrados los guiris de La Sagrada Familia, ¡un dálmata entre nos!, otras pequitas en Padilla, «LUCKY EL ANDALUZ» o «LUCK SKYWALKER».

«¡Yo soy tu padre!»

Autista, loco, PRECIOSO, ansioso, meón como su padre, en el sofá cama, que nunca fue sofá, lo hizo suyo muy pronto, y lo llenó de pelos en blanco y negro. Al principio de los tiempos, alejado, arisco, tosco de mirada triste, cargado de suspiros de nostalgia…Ahorita PESADO, encima cuando ya no hace el calor de agosto, cuando el otoño entra por las ventanas entre el mar y las montañas, entre los balcones de Padilla. Mientras preparamos otro viaje, de otro tipo, otras etiquetas y categorías y sus varias despedidas… Lucas es #Juguetón como su padre, #tragón #»comemielda» en cualquier lugar del mundo, #acaparador, #ruidoso, #pedorro, #torpe, #bruto,

¡UN SALVAJE!.

I LOVE LUCK

Y la Inquilina cuatro, la pequeña antes de Yaan. Berta rebautizada «LA NEGRA». «MI PERRA». «DUBALINA», mucho depués…

* En este punto de estas crónicas de lugares familiares es cuando los mismos guiris de la Sagrada Familia preguntan o cuchichean: Pero si es dorada, bronceada, de andares ziz-zagueantes.

Un día se tragó un anzuelo en la carretera de las curvas donde hay una fábrica, la única que te transporta hasta Sitges sin pagar la autopista. Y otro día lo consiguió con otro anzuelo en la playa de Gavá Mar, mientras esperábamos a los papas de los mellizos de Paola.

Ahorita es cuando aprovecho estas líneas de este relato, para anunciar que los pescadores de las playas de las Costas Mediterráneas deberían tener en cuenta que la playa en invierno es maravillosa para pasear con nuestros dos perros.

LA NEGRA es #pequeñita, #dulce, #sumisa, #muerde-muerde, #feliz bajo una sábana, manta o edredón según las cuatro estaciones de la casa. #Velocista, #come piñas, #inteligente, #chantajista, #¡teatrera!. Sobre todo para subirse al coche después de un día de caminata por el  Cementiti de Montjuic.

#SEXY PER TOTHOM, así es ella.

SEXY PER TOTHOM Y LA PELI